Esta villa marinera que vio nacer a Rocío Jurado se sitúa muy cerca de la Desembocadura del Guadalquivir y de Doñana. El legado monumental de la localidad es un fiel reflejo de su genuino devenir histórico, remontándose sus orígenes al Imperio romano. El castillo (BIC) fue mandado construir por Guzmán el Bueno y terminado por los Ponce de León en el s. XIV. Está totalmente almenado y tiene ventanas ojivales y una torre cuadrada. Su edificio más emblemático es, sin duda, el Santuario de Regla, que exhala un aliento neogótico. Erigida sobre una antigua fortaleza hoy día pertenece a la orden franciscana y alberga a la patrona de Chipiona. Destaca su escalera imperial que conduce al claustro mudéjar del siglo XV, los sótanos abovedados, los muros decorados con azulejos de Triana de 1640, el museo y la biblioteca. Otros edificios de interés son la Iglesia de Nuestra Señora de la O (ss. XVI al XVII); la Capilla del Cristo de la Misericordia y el Sanatorio de Santa Clara (primer sanatorio marítimo de España). Desde principios del s. XX Chipiona es un importante enclave veraniego. De esta época conserva numerosas y bellas villas de recreo que le dan un carácter muy […]
Chipiona, Cádiz
El Puerto de Santa María es una ciudad y municipio español situada en la provincia de Cádiz y en la comunidad autónoma de Andalucía. Es el quinto municipio más poblado de la provincia y el 15º de Andalucía. Está situada al sur de la península ibérica, en la bahía de Cádiz en la ribera y desembocadura del río Guadalete. La localidad pertenece, junto a Cádiz, Jerez de la Frontera, San Fernando, Chiclana de la Frontera, Puerto Real y Rota, a la Mancomunidad de Municipios de la Bahía de Cádiz. Además, forma parte del área metropolitana de la Bahía de Cádiz-Jerez, aglomeración urbana polinuclear de la que forma parte junto a Cádiz, Jerez de la Frontera, San Fernando, Chiclana de la Frontera y Puerto Real, siendo la tercera área metropolitana de Andalucía, detrás de las de Sevilla y de Málaga, y la duodécima de España. La población del municipio en el año 2015 es de 88.335 habitantes. Posee una extensión superficial de 159 km y una densidad poblacional de 555,57 hab./km. Se encuentra situado a una altitud de 6 m y a 22 km de la capital de provincia, Cádiz. En su término municipal se encuentra parte de la Base Naval de Rota. […]
El Puerto de Santa María, 11500, Cádiz
Fundada en el año 1303 por Alfonso Pérez de Guzmán, en el s.XVIII experimentará un gran desarrollo económico contagiándose así de la intensa actividad comercial y mercantil de toda la Bahía. Se construyen en esta época casas señoriales como la del Conde del Pinar. La industria vinícola que ha sustentado tradicionalmente la economía de la población (con excelentes vinos que pertenecen a las denominaciones de origen de Jerez-Xeres- Sherry y Manzanilla de Sanlúcar) ha ido paulatinamente dejando paso al sector turístico con un auge espectacular en los últimos años. Este boom responde a los múltiples atractivos que posee el municipio -un envidiable entorno natural y magníficas playas-, que han contribuido a la eclosión de lujosas urbanizaciones como la del Novo de Sancti Petri y Loma de Sancti Petri. El municipio también es puntero en el Turismo de Salud, con el Balneario de Fuente Amarga (1803) considerado como uno de los principales centros de salud existentes en España. Además de los tratamientos habituales contra el dolor, afecciones reumáticas, respiratorias y dermatológicas, el balneario actúa como un excelente relajante y un magnífico tratamiento de belleza. Todo de la forma más natural, con las aguas sulfurosas que caracterizan al centro. Desde la playa […]
Chiclana de la Frontera, Cádiz
Por su situación -a caballo entre la desembocadura del Guadalquivir y la entrada de la Bahía de Cádiz- ha sido un lugar de paso de distintas culturas y civilizaciones. Puerto comercial desde época fenicia, son numerosos los restos romanos que se han encontrado en sus alrededores. Declarada Conjunto Histórico, antiguos arcos y estrechas calles de casas blancas conforman el trazado urbano de este hermoso caserío de bellas plazas y pintorescos rincones en los que saborear una cocina íntimamente ligada al campo y al mar, con platos típicos como la urta a la roteña regados con su rico vino Tintilla, reliquia enológica de sabor dulce y color oscuro. El edificio más notable de la ciudad es el Castillo de Luna (BIC), erigido en el s. XIII por Guzmán el Bueno sobre un antiguo ribat árabe del s. XI. Tiene planta rectangular con cinco torreones almenados, siendo los principales el de la Alianza y el del Homenaje. Alberga un patio original del s. XV con una bellísima galería arcada y zócalos pictóricos. Se conservan también restos de las murallas que defendían la villa de los ss. XII al XV, entre ellos las puertas de Regla o Chipiona; la Puerta de Sanlúcar; y […]
11520 Rota, Cádiz
Conil de la Frontera es un hermoso pueblo blanco de pescadores a la orilla del Océano Atlántico, en la Costa de la Luz, municipio de la provincia de Cádiz. Pero también un increíble destino con una amplia oferta de ocio y entretenimiento. Una hermosa localidad que disfruta de un clima templado y cálido, con una temporada turística que se alarga todo el año. De enero a diciembre podrá pasear por las playas de arena fina de Conil y disfrutar tanto de la práctica del deporte: senderismo, ciclismo, surf, windsurf, kitesurf,… como del ocio al aire libre: rutas gastronómicas, fotografía, avistamiento de aves, visitas culturales, … A lo largo de 14 km. de litoral se extienden playas de fina arena blanca y aguas transparentes, para todos los gustos y que permiten la práctica de todo tipo de deportes náuticos, de una belleza espectacular. En Conil encontrará playas urbanas, adaptadas, accesibles y con todos los servicios pero también encontrará paradisiacas calas resguardadas por asombrosos acantilados rodeadas de pinos, más tranquilas y alejadas y valiosos espacios naturales que harán las delicias de los mas amantes de la naturaleza. Tiendas de ropa y complementos, tiendas especializadas en deportes, galerías de artistas locales, conviven con […]
11140 Conil de la Frontera, Cádiz
El Palmar es un núcleo de población perteneciente al municipio gaditano de Vejer de La Frontera, sin embargo, la localidad más cercana es Conil de la Frontera. Su principal atractivo es la calidad de la inmensa playa Virgen que posee y la tranquilidad de la zona. La playa de El Palmar es de fina y dorada arena, con una anchura media de 80 metros en muchas de sus zonas. Sus aguas son muy limpias y de poca profundidad. Aunque no existen urbanizaciones, cuenta con muchos servicios, como supermercado, farmacia, restaurantes, pizzerías, mercadillo, ventas, hostales, vigilancia de playa, puesto de socorro (junto a Torre Nueva), puesto de salvamento, policia, limpieza de playas, pasarelas de acceso a la playa, aparcamiento, escuelas de surf, etc. Cerca de la Torre podrá encontrar varios restaurantes, bares de copas con ambiente «chill out».
11159 El Palmar, Cádiz
Imagina un paraíso en el que el reloj se detiene. Al Sur. Doradas playas dan la bienvenida. Estás en Barbate. Enriquécete de los vestigios arqueológicos, muestra de imborrable sabiduría y convivencia. Conoce las almadrabas, arte hecho tradición viva. Quédate prisionero de murallas, torres y castillos, huella de grandeza y de lugar estratégico. Se yerguen activos como signo de supervivencia a los tiempos, identidad que perdura en nuestras calles. Disfruta de fiestas y celebraciones heredadas de antaño y desata el placer de los sentidos ante la degustación de nuestra rica y variada gastronomía, cultivada con esmero por reconocidos restauradores. Piérdete en nuestros de características irrepetibles, conservados y mimados para su disfrute: bosques, playas, marismas… Barbate. Una realidad de hoy, cargada de ayer y de mañana. Mágicos atardeceres y días coloristas dan la bienvenida a la «Costa de la Luz», donde aguarda Barbate. El marinero pueblo de Zahara abre paso a las playas de Pajares y el Botero, idóneas para practicar deportes náuticos o hacer senderismo. Dunas, marismas y salinas arriban a Barbate. El río nos lleva al Paseo Marítimo, a la Playa del Carmen, muy segura y prácticamente fundida con el casco urbano. El Puerto de la Albufera da paso a […]
11160 Barbate, Cádiz
Zahara de los atunes es un hermoso pueblo marinero situado al sur de la provincia de Cádiz. Un lugar donde podrás disfrutar la tranquilidad y belleza de sus playas, degustar exquisitos platos y tapas en su gran variedad de bares y restaurantes, disfrutar de un ambiente tranquilo e informal en sus chiringuitos y bares de copas, dar paseos a caballo al atardecer por la playa o simplemente pasear viendo puestos artesanales. Sus raíces se hallan en la época de los fenicios, aunque hasta el siglo XVI no existió algo parecido a un núcleo urbano. Sus orígenes provienen, como su nombre indica, de la pesca del atún, siendo una de las almadrabas más importantes de Andalucía. La almadraba es un arte de pesca tradicional del atún que ya se utilizaba durante la dominación romana.
11393 Zahara de los Atunes, Cádiz
Asomada al mar, en el punto más meridional de Europa y más cercano a África, Tarifa es una de las ciudades costeras con mayor proyección turística, al convertirse en el reino del windsurf. A sus numerosos restos prehistóricos (como las pinturas naturalistas de la Cueva del Moro y la necrópolis de los Algarbes) suma los vestigios fenicios de la Isla de las Palomas y sobre todo los de época romana, con la valiosa ciudad de Baelo Claudia, el hallazgo arqueológico más valioso de toda la provincia. Llamada por los musulmanes Al-Yazirat Tarif (Isla de Tarif) ha sido importante punto estratégico como zona fronteriza, plaza fuerte ante incursiones piratas y enclave militar frente a las posesiones inglesas de Gibraltar. De las murallas de los ss. X-XVI se observan dos tramos diferenciados: el primero de época islámica que rodeaba un recinto más pequeño y el segundo que abarca todo el casco antiguo. En él se encuentran la Iglesia Mayor de San Mateo, San Francisco y la de Santa María. Sus idílicas y extensas playas azotadas por el viento de levante hacen de Tarifa un lugar de culto para los aficionados a deportes náuticos como el windsurf, el kitesurf, el flysurf, el Blokar […]
11380 Tarifa, Cádiz
El centro del Campo de Gibraltar, la comarca más meridional de Andalucía, abraza a la Villa de Los Barrios, localidad de 354 kilómetros cuadrados de extensión y mas de 20.000 habitantes que en la actualidad puede presumir de tener uno de los índices demográficos más altos de la provincia de Cádiz. Los Barrios es, de los trece municipios que forman el Parque Natural de Los Alcornocales, uno de los que más superficie le aporta, pues un setenta por ciento de su extensión es, en la actualidad, espacio natural protegido por las instituciones y sitúa a la Villa como una de las industrias corcheras más pujantes de la comunidad autónoma. En la biodiversidad de Los Barrios se incluyen también las Marismas del Río Palmones, cuyo proyecto de transformación en parque periurbano, con una inversión de más de 42 millones de euros, ha sido presentado en el XXXII Congreso Nacional de Parques y Jardines Públicos tras recibir el respaldo del Gobierno central y la Junta de Andalucía. Los Barrios, pueblo blanco situado en la denominada “Ruta del Toro”, también cuenta con dos pujantes polígonos industriales y un tercero que agrupa a industrias pesadas tan importantes como Acerinox, Sevillana Endesa, Gibraltar Intercar y […]
Los Barrios, Cádiz
Frontera con Gibraltar, su origen es la Línea de Contravalación, que mandó construir Felipe V durante los sitios de Gibraltar del s. XVIII, impidiendo así el paso por el istmo que la une con el Peñón. Terminada la Guerra de Independencia (1810) los civiles que comenzaron a llegar al calor de los trabajos que les ofrecía Gibraltar, edificaron al amparo de las ruinas de las líneas fronterizas chozas y barracas. Este será el germen del primer núcleo de población de la Línea que tomará el nombre de Concepción en honor a la patrona del cuerpo de la Infantería (muy vinculado a su historia). Posee un urbanismo de connotaciones coloniales, conservando una torre almenara (ss. XVIXVII) y restos de los fuertes de Santa Bárbara y San Felipe (s. XVIII), además de la Iglesia de la Inmaculada. En la ingente oferta museística tienen cabida desde el Museo Cruz Herrera, al Museo del Istmo, con fondos arqueológicos y el Museo Taurino Municipal Pepe Cabrera, uno de los más importantes de España en su género. Uno de los principales atractivos turísticos son sus playas: La Alcaidesa, El Burgo, La Hacienda, La Atunara y, sobre todo, la de Poniente. En ellas se puede practicar cualquier […]
La línea De La Concepción, Cádiz
La Ciudad de San Roque, que regenta la capitalidad del municipio, se encuentra en el Estrecho de Gibraltar, junta a las míticas Columnas de Hércules, en el extremo sur de la Península Ibérica. Un sitio de paso donde se han entremezclado diversas culturas. Su Conjunto Monumental Histórico- Artístico y los eventos como la Semana Santa de Interés Turístico Nacional de Andalucía o la Feria Real se suman a la gran cantidad de recursos turísticos de los que dispone el término municipal, conformando la riqueza y el encanto de uno de los lugares con más singularidades de la provincia de Cádiz y Andalucía. El término municipal de San Roque ofrece al visitante una enorme variedad de infraestructuras turísticas que incluyen 9 clubes de golf, 12 canchas de polo, el Puerto Deportivo Sotogrande y urbanizaciones exclusivas como Sotogrande, San Roque Club o Alcaidesa. Además existen zonas naturales de grandes extensiones e incontables establecimientos turísticos. No hace falta medir el tiempo en San Roque. Sólo necesitas quince minutos para llegar de un sitio a cualquiero otro en el que quieras estar para disfrutar del golf, de un paraje natural sin igual como el Pinar del Rey o deleitarte con un agradable paseo por […]
San Roque, Cádiz